ISAAC NEWTON:
Isaac newton nació el 4 de Enero de 1643 en Inglaterra fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Es autor de los Philosophiae naturales principia mathematica, más conocidos como los principia donde describió la ley de la gravedad universal y estable las bases de la mecánica clásica mediante las leyes. entre otros descubrimientos por el esta los trabajos científicos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y en matemáticas el desarrollo del cálculo infinitesimal.
Isaac Newton empieza a investigar mucho más a fondo desde finales de 1664 donde trabajó intensamente en diferentes problemas matemáticos donde se vio que él aborda el tema del teorema de binomio a partir de los trabajos de John Wallis y desarrollo en estos propio denominado cálculo de fluxiones.
Isaac Newton generalizó los métodos que se habían utilizado para trazar líneas tangentes a curvas y para calcular el área encerrada bajo una curva, y descubrió que los dos procedimientos eran operaciones que se conocen hoy como cálculo, un método nuevo y poderoso que situó a las matemáticas modernas por encima del nivel de la geometría griega. Newton coincidió con Leibniz en el descubrimiento del cálculo integral que contribuiría a una profunda renovación de las matemáticas; también formuló el teoremas del binomio pero sus aportes esenciales se produjeron en la física.
Isaac Newton después de hacer un cambio magnifico a las matemáticas y que hoy en día todavía lo vemos y de igual vimos como aportó significativamente en la física. Isaac después de hacer grandes hallazgos para el mundo muere el 31 de marzo del 1727 en wensington.
GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ:
Gottfried Wilhelm Leibniz nació el 1 de julio del 1646 en una ciudad Alemania llamada Leipzig fue uno de los grandes pensadores de los siglos xvii y xviii y se reconoce como el último genio universal, la última persona que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento después ya solo hubo especialistas. realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de la metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión y de igual manera en la matemática, en la física, en la geología y en la jurisprudencia e historia.
Empezó a trabajar en cálculo en 1674 y para 1677 tenía ya en manos un sistema coherente, pero no lo publicó hasta 16484. sus documentos más importantes de matemáticas salieron a la luz entre 1682 y 1692, por lo general en una revista que él y Otto Mencke había fundado en 1682.
El cálculo de derivadas es unido a dos grandes matemáticos newton y Leibniz.
Gottfried fue el encargado de generalizar el teorema binomial y multinomial, resolvió ecuaciones de primer orden, utilizó el nombre "imaginario" para números complejos y fue unos de los primeros en hacer el cálculo infinitesimal, integral y derivada. Gottfried había descubierto para derivar una potencia donde el exponente podría ser entero o racional. por esa época Newton y Leibniz se habían cruzado en las que tocaban estos temas. por esta razón Newton sospecho que Leibniz le estaba copiando sus métodos para publicarlo como propios.. en una de estas cartas Leibniz describe a Newton la forma en la que el encuentra la derivada de una función compuesta.
Gracias al cálculo de derivadas, podemos resolver cualquier problema en el que intervendrán dos magnitudes y queremos determinar el valor de una de ellas para que la otra alcance un valor máximo o mínimo
Gottfried después de todos sus hallazgos fallece el día 14 de noviembre del 1716 a sus 70 años de edad.
RENÉ DESCARTES:
René descartes también conocido como Renatus Cartesius nacido el 31 de marzo del 1596 en Francia fue un filósofo, matemático y físico francés de igual manera era considerado padre de la filosofía moderna. a los 18 años de edad, Descartes ingresó a la universidad de Poitiers para estudiar derecho y medicina. para el 1616 contaba con los grados de bachiller y licenciado en derecho. En el 1919 Descartes renuncia a la vida militar y se dedica a poner en practica mas sus conocimientos.
el pensamiento filosófico que contaba Descartes era. "Esto que soy no es el cuerpo, sino una sustancia cuta esencia consiste en pensar" en ese momento Descartes desata la duda de un modo de pensar, y pensar es una prueba de propia existencia por lo tanto descartes dijo " pienso y luego existo"
René Descartes tuvo una muy buena participación para la matemática del hoy por ejemplo René fue el autor de la geometría analítica siendo así el primero en utilizar las coordenadas cartesianas y puso la duda para la solución de la duplicación del cubo. En esta nueva geometría dada por René se identifican los puntos del plano con pares de números (x, y). Es un sistema de coordenadas en el que cada par nos da la posición de un punto con respecto a dos rectas perpendiculares, llamadas eje de coordenadas, así, cada par de coordenadas especifican un punto único del plano, y cada punto viene dado por un único par de coordenadas, descartes había ideado una especie de diccionario entre el álgebra y la geometría, que además de asociar pares de números a puntos, le permitía describir líneas dibujadas en plano mediante ecuaciones con dos variables y viceversas.
Lo novedoso de esto es que la geometría analítica fue que permitió resolver problemas geométricos mediante las exclusivas manipulaciones de expresiones algebraicas, hasta ese momento, la geometría dominante era la euclidiana, que usaba la regla y el compás para resolver esos problemas, y ese método de descartes funcionó y resultó más práctico gracias que la geometría analítica representa el conjunto de soluciones de una ecuación de dos variables
finalmente René Descartes fallece el 11 de febrero en el 1650 a causa de una Neumonía a que lo llevó a la muerte pero no al olvido ya que sus métodos geométricos y analíticos se siguen poniendo en práctica.
Web Grafía:
http://angelagp95.blogspot.com/2013/01/vida-de-descartes-y-sus-aportaciones.html#:~:text=PRINCIPALES%20APORTACIONES%20DE%20REN%C3%89%20DESCARTES,a%20la%20duplicaci%C3%B3n%20del%20cubo.
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/matematicas/descartes-y-el-renacimiento-de-la-geometria/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descartes
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton
https://sites.google.com/site/isaacnewton205/3-contenido/3-5-aportes-a-la-matematica
https://es.wikipedia.org/wiki/Gottfried_Leibniz#:~:text=Gottfried%20Wilhelm%20Leibniz%2C%20a%20veces,jurista%2C%20bibliotecario%20y%20pol%C3%ADtico%20alem%C3%A1n.
https://sites.google.com/site/gottfriendwilheimleibniz/4-aportes-a-la-matematica
http://www.matematicasyfilosofiaenelaula.info/Epistemologia%202009/La%20Contribuci%C3%B3n%20de%20Leibniz%20al%20C%C3%A1lculo%20Infinitesimal.pdf}
https://www.lemat.unican.es/lemat/proyecto_lemat/derivadas/nivel1/teoria/derivadas2.htm



No hay comentarios:
Publicar un comentario