1.
Es el circuito principal de la computadora (“el cerebro”) compuesto por millones de capacitores (contienen corriente) y de transistores (transmiten corriente a los capacitores). Realiza millones de cálculos por segundo y diversas tareas. La velocidad medida en MHz del CPU determina cuán rápido opera una computadora. CPU está contenido en un chip o microprocesador
2.
El procesador es el encargado de realizar los cálculos aritméticos, tomar decisiones lógicas y coordinar gran parte de las acciones realizadas por los restantes componentes del sistema computacional.
3.
El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador.
Se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de arquitectura propietaria, los integrados se sueldan sobre la placa base, como sucede en las videoconsolas.
4.
La memoria principal es aquel componente
del sistema computacional que almacena los programas y datos que están siendo
procesados. Ella, en tiempo de ejecución, debe contener el sistema operativo,
las instrucciones para manipular los datos y los datos mismos. La memoria
principal de un computador está formada por componentes electrónicos
biestables, es decir, que pueden adoptar uno de dos estados posibles (on/off,
0/1). Cada uno de estos componentes es capaz de almacenar un dígito binario o
bit.
Los bits en la memoria deben ser organizados de modo tal de poder almacenar y/o recuperar datos: caracteres y números. Para ello, los bits son organizados en grupos, constituyendo cada uno de esos grupos una posición de almacenamiento. Un grupo de 8 bits constituye un byte y en él es posible almacenar la representación binaria de un carácter.
1. Memoria de solo lectura:
Las memorias ROM almacena ciertos programas e información necesaria para el funcionamiento del sistema computacional en forma permanentemente, de ahí el calificativo “solo de lectura “. Este tipo de memoria es no volátil, ya que su contenido no desaparece o se borra cuando se desconecta el suministro eléctrico al componente.
En la memoria de tipo ROM residen los
programas de arranque de la máquina que le indican al microprocesador que hacer
y cómo evaluar el hardware existente (del que dispone); la ROM contiene el
programa en forma permanente que establece las características de la máquina y
la interconectividad entre los dispositivos desde el punto de vista del
hardware y sus líneas de control; son los programas que se carguen en la
computadora, los que determinarán que tipo de uso se le va a dar al dispositivo
desde el punto de vista de trabajo que debe de realizar según su capacidad.
2. Tarjeta de Sonido:
Una tarjeta de sonido o placa de sonido
es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio
bajo el control de un programa informático llamado controlador (en
inglésdriver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer
mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia
del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones
multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones
multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los
personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren
tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias
profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio.
3. Tarjeta de Red:
Una tarjeta de red o adaptador de red es
un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y
también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros,
CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por
network interface card; en español “tarjeta de interfaz de red”). Hay diversos
tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se
utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero
actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o
conector RJ-45.
4. Tarjeta Madre:
La tarjeta madre es la tableta en donde se montan todos los componentes y sus interconexiones a manera de pistas (cobre adherido a la tarjeta). Básicamente es el dispositivo que aglutina a todos los demás, tales como microprocesador, buses, ranuras, zócalos, memoria, puertos, conectores, video, etc.
La tarjeta madre es un circuito donde
residen la mayor parte de los componentes electrónicos de la computadora. Está
compuesta por varios tipos de “chips” (microprocesadores)
Contenido verificado, solo texto.
ResponderEliminar