Los componentes de la electronicos son:
Resistencia: Son los componentes encargados de "oponerse" al flujo de corriente eléctrica. Se ocupa de frenar o para evitar que esta circule sin control alguno. Su capacidad de resistencia se mide en ohms y su potencia, es decir la capacidad de electricidad que pueden controlar sin quemarse, en vatios(w).
Elementos pasivos son aquellos componentes de los circuitos, que disipan o almacenan energía eléctrica o magnética y constituyen por ello los receptores o cargas de un circuito.
Estos elementos son modelos matemáticos lineales e ideales de los elementos físicos del circuito que, individualmente, pueden presentar las siguientes propiedades:
- Disipación de energía eléctrica (R: resistencia);
- Almacenamiento de energía en campos magnéticos (L: coef. de autoinducción);
- Almacenamiento de energía en campos eléctricos (C: capacidad).
La electricidad es la energía generada por el movimiento de electrones positivos y negativos en el interior de materiales conductores.
Los opuestos se atraen. Las cargas positivas y negativas se unen creando dos tipos de energía: la electricidad estática (generada por fricción) y la electricidad dinámica (concebida por corriente).
- Generación: la electricidad se produce en centrales capaces de obtener energía eléctrica a partir de energías primarias. Estas energías primarias pueden ser renovables (el viento, la radiación solar, las mareas...) o no-renovables (el carbón, el gas natural, el petróleo...).
- Transmisión: Una vez tratada la energía y convertida en electricidad, se envía por vías elevadas (torres de sustentación) o subterráneas desde las centrales hasta las subestaciones. Allí los transformadores se encargan de garantizar una tensión eléctrica adecuada. Las subestaciones suelen estar al aire libre cerca de las centrales y/o en la periferia de las ciudades, aunque si no son de gran tamaño también pueden estar en la misma ciudad, dentro de un edificio.
- Comercialización: lo que siempre puedes elegir es tu empresa de energía. Es la que te envía las facturas, ya que es quien compra la energía a las empresas de generación y te la vende a ti.
- Distribución: Desde las subestaciones la electricidad se envía a los hogares de la zona más próxima. Como consumidor, tú no puedes elegir cuál es tu empresa distribuidora, ya que según la zona en que vivas te tocará una u otra. Esta empresa es la responsable de que la electricidad llegue correctamente a tu vivienda y se ocupa de solucionar las averías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario