viernes, 13 de noviembre de 2020

Lenguaje HTML

Los elementos de la Web se componen de textos, imágenes, videos y se colocan de la página de la forma que facilite mejor su entendimiento y uso. la colocación de estos elementos sobre la página se llama estructura. La forma de hacer una buena estructura depende mucho del diseño que uno quiera llevar a cabo por ejemplo este diseño que se mostrara puede ser uno eficaz para elaborar:  

Cabecera o header: Normalmente se colocan en la parte superior de la página web.

Logo: Es la marca o el título que tiene la página.

Menú: Es el elemento principal de navegación entre los aparatos. lo podemos encontrar también en el pie de página.

Cuerpo de la página o body: Donde introducimos los contenidos principales.

Pie de página o footer: Cierre, Copyright, créditos y entre otros.  


Los códigos de HTML son el lenguaje universal que se utiliza para crear y dar formato a los sitios web. funcionan en cualquier sistema operativo: windows, mac linux y entre otros. y con cualquier navegador como Chrome, Explorer o Mozila. 

El lenguaje de HTML está conformado por un sistema de etiquetas en serie o tags, que incluyen instrucciones que los navegadores traducen como: imágenes, textos, hipervínculos, listas de palabras y tablas. de igual manera se debe tener en cuenta que cada uno tiene su secuencia.   

Basarse en los códigos HTML de otros sitios puede ayudarte a entender más sobre diseño web. Estos están disponibles en todo momento al dar clic con el botón derecho del mouse en alguna parte en blanco y seleccionar " ver el código fuente de la página" 


txt: Es el tipo de archivo más simple en textos. solo guardan caracteres como letras, números y símbolos de puntuación. no mantendrá ningún tipo de formatos como subrayado, tamaño o tipos de letra. son los más genéricos y por lo tanto pueden ser abiertos con cualquier editor de texto. la aplicación más común es el bloc de notas.

rtf: Este tipo de formato de texto enriquecido, ya conserva propiedades del texto como el subrayado. los tamaño, colores, etc.. la aplicación que la emplea es el WordPad presente en los sistemas operativos de Windows. 

odt: Documento de texto abierto, es el empleado por los paquetes Writte de OpenOffice. sigue el standard ISO/EC 26300, por ello toda aplicación, desde la aprobación del estándar deberia permitir su apertura y guardado. mantiene a nivel interno una clase separación  entre contenido y formatos.

doc-docx: Es el equivalente al formato odt anterior, pero propietario de Microsoft. Es el generado con la aplicación word. los docx son una evolución en las últimas versiones del paquete Office.

wps:Archivos de texto utilizado por la aplicación works, también distribuido habitualmente con los sistemas operativos windows.  

html: Es el tipo de documento que contienen texto con etiquetas específicas del lenguaje HTML. se utiliza para la creacion de paginas web. e el formato que lee nuestro navegador para mostrar la página. es editable con aplicaciones como el bloc de notas. 


Para saber que lenguaje o más bien de cómo es su programación se necesita de una programación técnica; que son solo la estructura de la página y la información de estilo.  pero antes de pasar a JavaScript y otros tipos de idiomas verdaderos debes tener en cuenta que hay que conocer los conceptos básicos de HTML y CSS. "Lenguaje de mercado" significa que, en el lugar de programacion para ordenar funciones, el HTML utiliza etiquetas para identificar diferentes tipos de contenido y los fines de cada uno para la página web.  HTML proporciona las herramientas en bruto necesarias para estructura el contenido en un sitio web. el CSS, por otro lado, ayuda a diseñar este contenido para que se vea por el usuarios de la forma en que estaba destinado  a ser visto. este idioma se mantiene separados para garantizar que los sitios web se construyen correctamente antes de ser reformados. 


Es importante definir lo que quiere conseguir con tu página web, ya que debe saber que por mucho que tengas una página, esta no consigue los objetivos por sí misma. conociendo hasta dónde quieres llegar con ella y para qué quieres utilizarla, se puede crear un web con unos objetivos mucho más claros y hacerlo orientado a dicha meta. 
Es importante que confíes este proceso a un proveedor serio, profesional y de confianza, tu página web será tu imagen en internet y si quieres una buena reputación querrás que tu sitio web inspire confianza y transmita el mensaje que deseas hacer llegar a tus usuarios. 
No se puede olvidar apostar por un diseño responsive adaptado a todos los dispositivos móviles. sin el, perderás muchas visitas y usuarios ya que en la actualidad es cada vez mayor el número de personas que navegan por el internet a través de sus teléfonos y tablets. 
Si el objetivo de tu página es vender, elige módulos de compra fáciles para el usuario. cuanto más claro sea el método de compra y cuantos menos campos de rellenar el usuario mucho mejor.
1. Establecer unos objetivos para tu página web.
2. Crear también tu imagen de marca.
3. Elige un proveedor integral y profesional en el ámbito.
4. Una web que facilite la navegación al usuario. 
5. Un diseño responsable. 


WEB GRAFÍA: 

http://www.rafelsanso.com/la-estructura-de-una-pagina-web/

https://co.godaddy.com/blog/10-codigos-html-para-paginas-web-y-para-que-sirven/

http://informaticacotidiana.com/2019/03/23/formatos-de-ficheros-de-texto-editable/

https://www.ycoinbound.com/blog/lenguajes-de-programaci%C3%B3n-html-css-y-javascript#:~:text=HTML%20y%20CSS%20en%20realidad,cada%20p%C3%A1gina%20web%20y%20aplicaci%C3%B3n.

https://www.vgsystems.es/blog/diseno-web/aspectos-a-tener-en-cuenta-a-la-hora-de-crear-una-pagina-web/







Lenguaje HTML

Los elementos de la Web se componen de textos, imágenes, videos y se colocan de la página de la forma que facilite mejor su entendimiento y ...