jueves, 21 de mayo de 2020

El sonido. proyecto de aula 2020


El SONIDO:El sonido es la sensación producida en el órgano del oído por medio de los movimientos vibratorios de los cuerpos, transmitido por un medio elástico como el aire. el sonido puede ser y es muy variable y cambia depende en el espacio que este y en la forma que lo escuche.
En la física:El sonido en la física es un fenómeno vinculado a la difusión de una onda de características y produce vibración en los cuerpos, es cualquier fenómeno que involucra la propagación de ondas mecánicas, generalmente a través de un fluido que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo. El sonido es una onda una perturbación que se propaga por el espacio. En una onda se propaga energía, no materia.
En la matemática: Para que se produzca sonido se requiere la existencia de un cuerpo vibrante, denominado foco (cuerda tensa, varilla, una lengüeta) y de un medio elástico que transmita esas vibraciones, que se propagan por él constituyendo lo que se denomina onda sonora.
En la biología:Los sonidos son percibidos a través del aparato auditivo que recibe las ondas sonoras, que son convertidas en movimiento de los osteocillosoticos y percibidas por en el oído interno que a su vez transmite mediante el sistema nervioso al cerebro esta habilidad se tiene desde que se nace.
En la química:La aplicación de ultrasonidos a una disolución química puede permitir alcanzar, sin ninguno peligro y por métodos relativamente simples, temperaturas localizadas tan altas como las de la superficie del sol y presiones tan intensas como las existentes en la más profunda de las simas submarinas. 
Educación en tiempos del coronavirus: la escuela es la casa - LA ...Sonido - Wikipedia, la enciclopedia libreReflexión (sonido) - Wikipedia, la enciclopedia libre
La intensidad, la frecuencia y el tono con las características del sonido.

Intensidad:
Permite diferenciar los sonidos como fuertes (intensos) o débiles. La intensidad depende de la amplitud de onda: a mayor amplitud, mayor intensidad del sonido.

Sonido débil (menor amplitud)







Sonido fuerte ( Mayor amplitud)







Tono:
Permite diferenciar los sonidos agudos y graves. El tono está relacionado con la frecuencia de la onda. A mayor frecuencia se obtiene un sonido más agudo y a menor frecuencia un sonido más grave

Sonido grave ( menor frecuencia)
gif debil

Sonido grave ( menor frecuencia )
gif fuerte

Timbre
Pueden ser dos sonidos de igual frecuencia e intensidad emitidos por diferentes instrumentos o voces. Depende de la forma de la onda, ya que los materiales de los que están hechos los cuerpos vibran de modo diferente. Cada persona tiene un timbre de voz diferente.

Piano


Violín

Cualidades Sonoras: Las cualidades físicas del sonido son : La Altura o Tono, La Duración, La Intensidad y el Timbre.

La Altura: Es la finacion de un sonido; esta determinada por la frecuencia fundamental de las ondas sonoras (Es lo que permite distinguir entre un sonido grave, agudos o medios) medida en ciclos por segundo o hercios (Hz). Para que los humanos podamos percibir un sonido, este debe estar comprendido entre el rango de audición 20 y 20.000Hz.

En el caso A hay mayor frecuencia por lo tanto sera un sonido agudo.
En el caso B hay menos frecuencia por lo tanto sera un sonido mas grave.
En el caso C es de menor frecuencia por lo tanto seria el mas grave de los tres.

Duración: Es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido, esta determinada por la longitud, que indica el tamaño d una onda, que es la distancia entre el principio y el final de una  onda completa (Ciclo); Según esto podemos decir que por duración los sonidos pueden ser largos o cortos. 
El sonido A presenta menor longitud en el sondo, por lo tanto es el mas corto.
El sonido B le sigue en duración al sonido A.
El sonido C es el mas largo.

La intensidad: Equivale a hablar de volumen: un sonido puede ser fuerte o débil. es la cantidad de energía acústica que contiene un sonido. los sonidos que percibimos deben superar el umbral auditivo (0 dB). Esta cualidad la medimos con el sonómetro y los resultados se expresan en decibelios.
En el A corresponde a un sonido suave o piano.
En el B se encuentra en un termino medio o mezzo forte.
En el C corresponde a un sonido fuerte o forte.

Timbre: Es la cualidad que permite reconocer la fuente emisora del sonido, se define como la calidad del sonido. cada cuerpo sonoro vibra de una forma distinta. las diferencias se dan no solamente por la naturaleza del cuerpo sonoro sino que también por la manera de hacerlo sonar.

La audición sonora en un niño:  El umbral de audición de un recién nacido es unos 40 o 50 decibelios mayor que el de un adulto, lo cual significa que los bebes no oyen los sinos de baja intensidad que se producen a su alrededor pero ellos si pueden escuchar los sonidos altos. 
La audición en los niños es diferente en todos los ciclos de edad ya que su oído cada vez se desarrollado porque los nuevos tipos de sonidos nos hacen adaptar a las ondas, pero también se debe tener en cuenta que pasados los ciclos de edad cada vez en este siglo es mas propenso a perder el oído mas rápido por motivos a escuchar sonidos muy fuertes ya se por música o por sonidos que se presenten en el entorno por ello debemos cuidar a los niños de estos sonidos tan fuertes y de igual manera nosotros mismos.

En conclusión:
En conclusión lo podemos representar mediante ondas como el timbre,tono, intensidad y duración. El sonido desde que nace hasta que muere es fundamental para la vida y la comunicación de un ser humano ya que el sonido le brinda facilidades para llevar una vida más fácil ante la sociedad. El sonido es la vibraciones que se mueven por el entorno ocasionando así ondas que nos permite escuchar todo los de nuestro alrededor.


Elaboración por:
valeriacastama123@hotmail.com
diegogodoyacosta2004@gmail.com
Michell.dahianaleyvaamelines@gmail.com 


web grafía: 



What do you want to do ?
New mail

The Science of Six Degrees of Separation.

The Science of Six Degrees of Separation.

Conclusión:

En conclusión en el vídeo pudimos observar como las generaciones avanzan cada vez más rápido, como en el ejemplo que evidenciamos en la creación de una App como MySpace que en tan solo 18 horas ya tenía un millón de cuentas dentro de la App por ello podemos coger de ejemplo las matemáticas ya que con ellas podemos completar la información como son con los porcentajes, las pirámides matemáticas de suma, la estadística(moda), las gráficas en la parte geométrica y el crecimiento exponencial ya que con ellas podremos entender mejor ya que son las fórmulas y temas más indicados porque con ellos nos damos claramente cuenta como es la propagación tan rápida de las App dentro de una sociedad por ello el vídeo presenta varios ejemplos frente a como se propaga dentro de la sociedad como es el ejemplo científico con los botones y los hilos ya que es un ejemplo fácil de comprender y de dar a entender su propagación.

Lenguaje HTML

Los elementos de la Web se componen de textos, imágenes, videos y se colocan de la página de la forma que facilite mejor su entendimiento y ...